
Sabemos que se trata de una de las decisiones más importantes y difíciles en la vida de una persona. Y en realidad, es completamente normal llegar a ese momento, sin tener una idea clara de qué queremos. Muchos, incluso, dejan pasar años sin continuar sus estudios, debido a que no logran decidir qué profesión podría hacerlos realmente felices.

Nosotros entendemos el estrés que esto representa y queremos ayudarlos a tomar la decisión correcta; por eso, les compartimos algunos consejos que podrían facilitar un poco el proceso, sin importar la edad o etapa de vida en la que se encuentren, pues sabemos que nunca es demasiado tarde para seguirse capacitando.
1. Saber qué disfrutas hacer o qué te apasiona.
Analiza cuáles son tus intereses; qué actividades disfrutas más y las habilidades que podrían ser de utilidad para desempeñar alguna profesión.
2. Tener una idea de cómo te ves en el futuro.
¿Cuáles son tus metas personales y profesionales? Piensa dónde te ves viviendo en un futuro y qué clase de vida te gustaría tener.
3. Investigar el campo laboral y las demandas.
Investiga qué ámbitos laborales son los más solicitados en la actualidad. ¿Cuáles de estos puestos encajan con tus intereses? También es importante que identifiques si estos trabajos son bien remunerados o no.
4. Informarte sobre las carreras profesionales.
Identifica las licenciaturas que podrían cumplir con los perfiles para los que existe mayor oferta laboral.
5. Conoce las universidades. Haz una lista de las universidades en las que se imparten las licenciaturas que podrían llamar tu atención. ¿Dónde están ubicadas? ¿Cuál es su nivel académico? ¿Qué otras oportunidades te brindan?

Después de haber hecho tu investigación, seguro tendrás un panorama más claro de lo que deseas estudiar. Pero si aún no te sientes listo, recuerda que también existen diferentes herramientas, como los test de orientación vocacional, que podrían ayudarte a encontrar aquellas actividades y campos de la vida laboral afines a ti.
Fuentes: