Contamos con modalidades que se adaptan a tu estilo de vida.
Tenemos un modelo de aprendizaje híbrido que combina la enseñanza presencial y en línea.
Contamos con el programa “Aula invertida”, donde aprenderás nuevos conceptos en casa mediante lecturas, vídeos y ejercicios y aplicarás tus conocimientos realizando proyectos funcionales.
Nos comprometemos a construir egresados con visión.
Impulsamos a nuestros alumnos a trascender en su vida profesional.
Rompemos paradigmas y diseñamos licenciaturas que responden a la demanda del mercado laboral actual.
Elaborarás trabajos cuatrimestrales de inmersión total que te permitirán desarrollar tus habilidades para el desarrollo de proyectos empresariales propios.
¿Quiénes estudian la licenciatura en Mercadotecnia?
Los interesados en:
Formarse como especialistas del social media con capacidades para diseñar e implementar campañas digitales y desarrollar proyectos innovadores.
Planear, organizar y evaluar estrategias integrales de comunicación, así como implementar procesos de comunicación efectiva, para el buen posicionamiento de un producto y/o servicio.
Desarrollar patentes, marcas y crear productos nuevos.
¿Qué lograras con ésta licenciatura?
Integrarte a grandes y medianas empresas en áreas de mercadotecnia, publicidad y comercialización.
Trabajar para partidos políticos, en campañas de imagen pública y política.
Laborar en agencias de mercadotecnia y publicidad como: Community Manager, Director de Marketing Digital, especialista en estrategias de social media o investigador de mercados en contextos digitales, etc.
Ser un experto en investigación de mercado.
Dirigir campañas que posicionen de manera innovadora productos y servicios.
Manejar de las diferentes métricas que permitirán la mejor toma de decisiones.
Diseñar presupuestos de medios digitales y optimizando los recursos.
Ser empresario de tus propios negocios.
Ciclo escolar
Terminarás tu licenciatura en 3 años 4 meses.
Inicios cuatrimestre en enero, mayo y septiembre.
Contamos con 3 modalidades de estudio: Ejecutiva, semiescolarizada y escolarizada.